lunes, 19 de abril de 2010

Test de Campbell


“Aventuras a cuatro patas” os trae el famoso test de Campbell; test basado en el comportamiento de los cachorros, que se hace al cumplir las sietes semanas, y que puede ser bastante indicativo del carácter que se puede tener.

Antes se debe conocer las siguientes condiciones:

1-Debemos tener exactamente siete semanas.

2-La persona que nos somete a esta prueba debe ser totalmente desconocida para nosotros.

3-Estaremos sólos nosotros y el “examinador”.

4-Cada cachorrito lo haremos por separado.

5-Lugar tranquilo y que no conozcamos.

6-Es mejor ni hablarnos.

7-Cuando se nos termine el test, limpiar el lugar para que el siguiente hermano no reconozca el lugar y se distraiga.


Y comenzamos con la prueba (entendiendo MD como Muy Dominante, D como Dominante, S como Sumiso, MS como Muy Sumiso e I como Inhibido o Independiente)


1.Atracción social: os debéis situar frente a nosotros y dar palmadas para llamar nuestra atención

MD: Vamos inmediatamente, con el rabo levantado y mordisqueando vuestras manos

D: Vamos inmediatamente, con el rabo levantado, rascando vuestras manos con las patas.

S: Vamos inmediatamente con la cola baja

MS: Vamos vacilantes con la cola baja

I: No vamos, o bien no nos movemos o bien nos escapamos


2.Capacidad de seguir al hombre: os colocáis al lado nuestro, viendo que os miramos y comenzar a andar.

MD: Os seguimos, con el rabo levantado, mordiendo vuestros pies

D: Os seguimos con el rabo levantado

S: Os seguimos pero con la cola baja

MS: Os seguimos con dudas y la cola baja

I: No os seguimos o bien os seguimos pero de lejos


3.Aceptar la obligación: nos debéis mantener durante 30 segundos en posición boca arriba sujetos por el pecho

MD:Luchamos, mordemos.

D: Luchamos con fuerza

S: Nos rebelamos al principio pero luego llegamos a la calma

MS: Nos quedamos quietos y lamemos vuestras manos

I: Quietos pero con respuestas como agitación o calma, y desviando la mirada


4. Dominación social: nos debéis dar suaves palmadas desde el cráneo hasta llegar a la cola y después a contrapelo, repitiéndolo cada 30 segundos

MD: Saltamos, gruñimos, podemos morder y amenazar

D: Saltamos y damos patadas

S: Nos retorcemos para lameros las manos.

MS: Nos damos la vuelta para arriba para lameros

I: Quietos y os lamemos las manos


5.Dominación por elevación: nos sujetáis por el abdomen con las manos entrelazadas hasta que no toquemos el suelo, así durante 30 segundos.

MD: Nos rebelamos con violencia, gruñidos y mordemos

D: Nos rebelamos violentamente

S: Nos rebelamos pero luego nos calmamos y lamemos vuestras manos

MS: Apenas nos rebelamos y os lamemos las manos

I: Permanecemos quietos y os lamemos las manos.

RESULTADOS:

1-Dos MD o más, con algunas D: somos un cachorro dominante y agresivo, podemos morder si se nos trata con brusquedad, pero podemos llegar a ser buenos perros guardianes, necesitamos de una educación firme con paciencia y mucha dulzura.


2-Tres D o más: somos dominantes y extrovertidos, autoconfiados, debéis intentar no convertirnos en un perro mimado y consentido sino mantenernos a ralla.


3- Tres S o más: cachorro con bastante equilibrio, no somos ni demasiado sumisos pero tampoco demasiado dominantes, somos el perro ideal para una persona que no busca un perro totalmente guardián (como sería con el resultado 1) o un perro de trabajo (como sería el resultado 2), nos solemos adaptar a cualquier situación.


4-Dos S o más con una o varias I: somos tiernos y sumisos, para que tengamos confianza en vosotros necesitamos cariño; somos muy sensibles a las reprimendas, por lo que podemos morder por miedo o acorralamiento, necesitamos un amo que nos enseñe con firmeza y constancia pero no un tirano.


5-Dos MS con una I: somos imprevisibles y estamos mal socializados, si se le suma también alguna MD o D podemos reaccionar con miedo y atacar. Si tenemos algunas MS más u otras I cualquier trauma nos hace tener miedo. Sabedlo, tener paciencia, y contar con especialistas.


Lo que os queremos recordar es que este test, aunque suele servir, no es una verdad absoluta; todos sabemos de compañeros muy sociables que han cambiado su carácter por situaciones que han vivido, o cuatro patas que han sido agresivos y con una buena educación y consejos de especialistas han modificado su conducta.

Simplemente queríamos mostraros en que consiste el famoso Test de Campbell y como realizarlo, esperamos haber sido de ayuda. Para cualquier duda, sugerencia: redaccionaventurasacuatropatas@gmail.com


Lametazos


domingo, 18 de abril de 2010

Kun, nuestro querido vecino



Hoy en nuestro reportaje especial "Aventuras a cuatro patas" tiene el placer y el orgullo de presentar a nuestro vecino, al vecino de toda la redacción: Kun, un precioso Westy.

El protagonista del post del día llegó a un hogar donde le esperaban con los brazos abiertos, donde buscaban al perfecto quinto miembro de su familia, y un 9 de mayo le vieron junto a sus hermanas y supieron que era él. Sus principios no fueron precisamente fáciles, nuestro amigo Kun tenía mucho miedo y se sentía solo cuando las primeras noches tenía que dormir solito en la cocina pero su amada dueña siempre estaba allí para ayudarle a conciliar el sueño.


Nuestro pequeño Westy fue un luchador desde el principio, con gran fortaleza y lucha por la vida: estaba enfermo de Parvovirus; era aún un cachorro cuando una mañana vieron sus heces llenas de sangre, así que sus amos rápidamente lo llevaron a su “doctor”: malas noticias tenía él, Kun era probable que no pasara de esa noche.

Destrozados, sus dueños volvieron a casa, con la pena de pensar que tal vez él ya no volvería…y entonces… llegó la llamada que decía que KUN ESTABA VIVO, había luchado con todas sus fuerzas por regresar a su hogar con su familia.


A día de hoy, aunque tiene que tomar un pienso especial para su aparato digestivo, Kun hace una vida normal… y nosotros damos fe de ellos, porque es todo ternura, simpatía y estabilidad. Nuestro vecino es un pequeñín muy dormilón que le encantan los baños largos y calientes (como todo un marqués) y que le hagan cosquillas en la tripa: ¡A nosotros también!


Que vamos a decir de nuestro amigo más que cosas buenas: es sociable y muy tranquilote, aunque como nos pasa a todos le gusta provocar a otros cuatro patas que están detrás de las verjas, jeje. Amante de las pelotas y de los juguetes que hacen ruiditos, tan amante que las destroza de tanta pasión; adora pasear por el campo que tenemos, ladrar a las ovejas que se encuentra y nadar aunque no sea demasiado fuerte. Sus días son tranquilos, se levanta tarde como algunos miembros de la redacción, da un paseo largo, desayuno y toma el sol en la terraza, pero ojo, que le gusta cuidarse mucho; sube y baja las escaleras de la casa y ataca la aspiradora, que es una enemiga suya.


Como nos pasa a nosotros, ya se sabe la técnica de rondar alrededor de los humanos mientras comen y poner carita de pena y hambriento… y con suerte a veces le cae algo; es todo un perrito que ama una de las tradiciones españolas: la siesta y espera a que todos los miembros de la casa para irse a dormir, entonces se va a descansar a la camita con su dueña y a esperar a otro día lleno de aventuras.


Para nosotros, todos los redactores es un orgullo tener un amigo y compañero tan simpático y dulce, uno de nuestros mejores compañeros cuatro patas que tenemos. Con todo nuestro cariño Kun de parte de toda la redacción.


Si quieres salir en nuestro reportaje de los domingos: redaccionaventurasacuatropatas@gmail.com

Lametazos


viernes, 16 de abril de 2010

Residencias caninas en España: Asturias, Cantabria y Galicia



Como dentro de nada se acerca el verano y aunque nosotros lo que más queremos es viajar con vosotros, desde “Aventuras a cuatro patas” vamos a intentar proporcionaros una amplia lista de residencias caninas, pues desgraciadamente no en todos sitios estamos admitidos; en el post de hoy empezaremos con Galicia, Asturias y Cantabria.


ASTURIAS:

-El Xelan centro canino: Pola de siero calle Xelan, 37; http://www.elxelan.com/

-Teran: Llanera calle Cayés s/n http://www.clinicasteran.com/

-Centro canino Luján: Gijón La Pedrera, Fontaciera s/n; http://www.centrocaninolujan.com/

-Arco Iris: Carreño calle Fancornio , 13 El valle; http://www.arcoirissetter.com/

-Residencia canina Villanueva: Porrúa, Llanes; www.clinicajvillanueva.es/residencia.html

-El Glayu: Sama de Langreo Calle Riaño del Glayu s/n

-Centro canino Brañavalera: Pola de Lena calle Mesgain s/n http://www.branavalera.es/

-Educan Asturias: Siero calle La vega s/n http://www.educan.es/

-Kennel Residencia canina y felina: Llanera calle La Miranda 72; http://www.kennel.es/

-Carxov: Colloto-Oviedo calle El Pueblo 37

-El Molín de Llanera: Posada de Llanera Camino el Molín, 5 http://www.clinicaveterinariallanera.com/

-Lagaza: Gijón


CANTABRIA

-Ubiarco Complejo Canino: Ubiarco Carretera de Santillana del Mar a Suances km 6

-Centro Canino Besaya: Cartes calle Canal del Oso 5 http://www.centrocaninobesaya.com/

-Navajeda Natural S.L: Navajeda

-Residencia Canina El Valle: Quijas Calle La Ría s/n http://www.residenciacaninaelvalle.com/


GALICIA

A Coruña

-La Rosaleda de La Coruña: Cambre calle Santa María de Vigo 1ª A http://www.teckel-dachshund.com/

-A Sabela: Santiago de Compostela Calle Rua do Esquio, 19 Porto-Conxo

-Residencia Canina do Pazo: Abegondo calle Pazo s/n http://www.residenciadopazo.com/

-Daponte: Padrón

-Monte da Roza: Culleredo calle Tarrio, 10

-Bacarot: Cambre calle Estorrentada, 18 B http://garaje.ya.com/caninobacarot

-Residencia canina Montefigueiras: Culleredo Caserío Montefigueiras http://www.montefigueiras.com/

-Club deportivo Canino: Negreira calle Campos 19

-Centro canino montegatto: Oza do Ríos Calle Saltos As Viñas s/n

-Farruco: A Coruña capital

-Lembranza: Gándara

Lugo

-Garatuxa: Outeiro de Rei Malde 3 http://www.garatuxa.com/

-Residencia canina del Resar-Campelo: Corgo

Orense


-Centro canino Carpazal: San Miguel do Campo Nogueira de Ramuín

-Residencia de Esgos: Esgos carretera de Rocas s/n http://www.perrosesgos.com/


Pontevedra

-La Rioja: Amedo calle Berones 6, 7 C

-Ramalladas: Vigo plaza de los Leones s/n http://www.ramalladas.es/

-Can-can: Samil(Vigo) Calle Debesa 183

-O´Galego: Vilanova de Arosa Calle Calago s/n



En los próximos posts de los viernes os seguiremos dando información de residencias en el resto de comunidades autónomas. Esperamos haber sido de ayuda.


redaccionaventurasacuatropatas@gmail.com

Lametazos


jueves, 15 de abril de 2010

Higiene básica para cualquier perro


Jueves: y toca hablar de salud y cuidados. La redacción de “Aventuras a cuatro patas” os presenta para hoy un post sobre los cuidados básicos en higiene que tenemos que tener cualquiera de nosotros, siempre recomendando a los lectores acudir a nuestro “doctor” para cualquier consulta o especificación en la raza.


-OJOS: nuestros ojos también se ensucian, sob

re todo debido a la contaminación, veréis que se nos forman legañas, que se nos deben limpiar con un pañito o un papelito húmedo. Por favor no dejéis que se nos acumulen porque entonces molestan nuestra visión y nos frotaremos con la pata y podríamos herirnos. Preguntad al vete, porque también os puede mandar para mantenernos los ojos limpios suero fisiológico.


-OREJAS: la limpieza de esta zona de nuestros cuerpos es muy importante sobre todo para los que tenemos las orejas largas y caídas, pues se nos acumula mucho más cera. Es muy recomendable que después de los paseos al aire libre reviséis bien esta zona pues las espigas y pajitas son muy peligrosas si se meten en el conducto auditivo.

Recordad como limpiarnos: lo mejor son los líquidos limpiadores que venden en clínicas veterinarias, y luego suavemente y con cuidado con una toallita se va limpiando la suciedad, recordando que NO debéis usar con nosotros vuestros bastoncillos.

Os remitimos al reportaje de hace unas semanas sobre la otitis:

http://aventurasacuatropatas.blogspot.com/2010/04/otitis-la-prevencion-es-la-mejor-cura.html


-DIENTES: como en vosotros hay que tener un control para que no nos salgan caries, aunque de por si nosotros no debemos tomar dulces, azúcar o chocolate. Para un tratamiento más específico ante caries, sarro o ruptura de algun diente es mejor que vayáis a nuestro doctor.

Como higiene diaria y para evitar el mal aliento que puede producir el sarro, os recomendamos que limpies nuestros dientes con un cepillo y pasta PARA PERROS NO PARA HUMANOS.

Algunos especialistas recomiendan también, para que tengamos una dentadura increíble, que mordamos pan duro o huesos duros para roer… pero os recomendamos que antes consultéis con el “vete”.


-UÑAS: las uñas largas pueden ser peligrosas para nosotros si las tenemos muy largas pues pueden dañarnos; los compañeros que hacen mucho ejercicio y dan paseos en el campo se las pueden limar ellos solos pero en el caso de los que viven en la ciudad es recomendable cortarselas.

OJO: el corte de uñas en nosotros no es tan fácil como en los humanos, se debe utilizar un corta-uñas especial evitando con cuidado sin llegar a la parte carnosa pues dañar el nervio nos produce mucho dolor. Es mejor que antes de cortarnos las uñas acudáis al especialista para que os explique como hacerlo.

También os recomendamos vigilancia en compañeros que tienen espolones, la uña aquí crece en forma circular y puede llegar a clavarse en nosotros y ¡guau!eso duele.


-PELO: el cepillado de nuestro pelaje dependerá del tipo de raza y tipo de pelo; en largos serán más frecuentes y tened en cuenta que en los cambios de estación perdemos mucho más pelo.

Os recomendamos este enlace, donde nuestra redacción os explica los tipos de cepillos que deben utilizarse para cada manto:

http://aventurasacuatropatas.blogspot.com/2010/03/pelo-largo-o-pelo-corto-he-aqui-la.html


-BAÑOS: aunque algunos dueños tiene cierta obsesión con los baños, no hay que hacer abuso de ello, ya que nos debilita el pelo y reseca nuestro cuero cabelludo. No existe una norma general para saber cuantas veces debéis bañarnos al año pero si debéis saber que baños con mucha frecuencia al final desengrasan nuestro pelo y nos quitan su impermeabilidad.

Por ejemplo puede ser recomendable un baño cada dos o tres meses pero por ejemplo si salimos al campo y nos ensuciamos mucho, existe champús secos que quitan perfectamente la suciedad. Debéis recordar que los champús tanto secos como para los baños deben ser PARA PERROS y no para humanos.


Os recordamos otras dos normas:

-un cachorro de menos de 6 meses no debe bañarse, si está sucio emplear el champú seco.

-no bañarnos hasta 7 días después de que hayamos sido vacunados, como en el caso anterior, si estamos “guarretes”: champú seco.

Una vez que hayáis comenzado con el baño debéis recordar:

-Agua tibia, tanto la muy caliente como la muy fría nos pueden dañar.

-champú adecuado a nosotros

-Evitar enfriamientos, con lo que es necesario un buen secado con precaución especial en la zona de los oídos y de los ojos, para si se ha metido agua o jabón poder quitarlo.


Estos son los cuidados básicos en tema de higiene externa nuestra, para cualquier consulta os recomendamos a vuestro veterinario, que para casos más específicos os hará las correcciones necesarias.


Para cualquier duda: redaccionaventurasacuatropatas@gmail.com

Lametazos


miércoles, 14 de abril de 2010

Las últimas noticias sobre compañeros perrunos


Miércoles y “Aventuras a cuatro patas” con toda su redacción a pleno rendimiento os presenta la revista de prensa de la última semana, con las noticias de otros cuatro patas como nosotros.


Europa Press:

Los Mossos d’Esqueadra de Lleida incorporan al perro de Tintín a su equipo de explosivos. Un miembro de la raza Airale Terrier (la del popular cómic) se une a esta unidad canina.

Su nombre es Eddy y sustituye a una hembra pastor alemán, Deli, que ya se jubila este año y pasará a vivir en la residencia canina cerca de la comisaría.

Nuestro amigo es el único de su raza entre los 60 perros que tienen los Mossos de Cataluña, y su incorporación es debido a su gran olfato y rapidez.

¡Mucha suerte Eddy en tu nuevo empleo!


Norte de Castilla:

Los salmantinos van a aprender nuestro lenguaje para así evitar y prevenir conductas agresivas en algunos compañeros; el Ayuntamiento, sabiendo que el 90% de los problemas de conducta nuestras se pueden acabar con una buena educación, ha decidido organizar una serie de cursos con teoría y práctica para enseñar a nuestros amos lo que nosotros no podemos decir sin palabras.

El concejal de Medio Ambiente ha dicho que “el propietario del perro debe comprender el lenguaje del animal y no al contrario” para prevenir así casos de ataques y mordeduras; además se van a editar folletos para los niños que se repartirán en los colegios y explicarán de manera sencilla como somos.


Las provincias:

Catarroja decide imponer “multas simbólicas” a determinados dueños de cuatro patas, y esto gracias a la creación de seis Brigadas Verdes (son miembros de la localidad) que van recorriendo los parques multando a los amos que no respetan la convivencia.

Y aunque es una sensación hipotética a partir de mayo será una multa real que podrá llegar hasta los 1.200 euros.

Desgraciadamente, y que vergüenza nos da a todos los redactores, estas Brigadas Verdes, ya han tenido que enfrentarse con algun dueño al que no le ha sentado bien que le hablen sobre el tema de los excrementos o el ir sueltos; lo bueno es que no sólo sancionan sino que también sobre los dos parques que hay para que podamos disfrutar plenamente y no molestamos y donde tenemos juegos de agility. Y además se ha dado empleo a humanos que llevaban parados mucho tiempo. Cuánto nos alegramos


Hoy.es:

Nos hacemos eco de que una persona invidente está buscando a su perro guía (lo véis en la foto) Zafi de color negro azabache; el matrimonio ciego vive en la barriada de San Roque y piden a quien lo encuentre que lo devuelvan. Nuestro compañero de apenas dos años llevaba sólo dos meses con esta familia y fue por un descuido de la mujer que realiza las tareas del hogar que dejó la puerta abierta y Zafi se fue.


Esperemos que Zafi aparezca, porque aunque aún es joven y algo locuelo, ayudaba a desempeñar el día a diía de sus dueños, José Corrales y Rosalía Ledesma, y ahora se siente muy muy vacíos sin él. Desapareció el jueves 8 de abril por la tarde, y aunque la pareja es muy conocida y nuestro compi también piden ayuda para encontrarle y devolverle al hogar; ya han repartido carteles por la zona, pero también desde nuestro blog esperamos ayudarles. Sus amos han facilitado los números de teléfono 667451087 o 670906200; si alguno sois de la zona y podéis ayudar a esta pareja a encontrar a Zafi… os lo agradeceríamos de parte de toda la redacción.


Elmundo.es:

Triste notica: La Guardia Civil investiga a un hombre que pudo dejar morir de hambre a cuatro perros en Segovia. D.P.B. es presunto autor de una infracción penal de maltrato y abandono de animales domésticos.

Fue una vecina de la zona quien informó a la Comandancia de un posible abandono y tras la inspección se comprobó la muerte de cuatro compañeros de raza rottweiler por falta de alimentación.

¡Es hora de leyes más duras y de que aprendan a respetarnos!


Desgraciadamente las últimas noticias sobre compañeros perrunos no son muy positivas, pero confiamos y tenemos fe en que si existen los buenos humanos que nos quieren de corazón y sobre todo nos respetan.


Ya sabéis donde escribirnos: redaccionaventurasacuatropatas@gmail.com

Lametazos

martes, 13 de abril de 2010

Desmitificando al American Pit Bull Terrier


Nos pasamos en “Aventuras a cuatro patas”, como todos los martes, al género de la entrevista, para esta vez contar con la visita en nuestra redacción de un hermoso ejemplar de la raza American Pit Bull Terrier.


Redacción: Bienvenido a nuestra aún pequeña cúpula de redactores.


APBT: Mucha gracias por permitirme venir y representar a mi raza.


R: Nuestra intención es desmitificar a la raza, contadles como sois y lo que necesitáis, porque desgraciadamente se os ha dado a conocer por terribles noticias de casos muy muy extremos de ejemplares de vuestra raza.


APBT: Desgraciadamente durante muchos años antes, nuestros antecesores fueron criados con el único fin de la pelea, sólo teniendo en cuenta nuestra bravura y nuestro coraje. Hoy por hoy, por fortuna, aunque se intenta que conservemos nuestras características formológicos, nuestro fin último no es la pelea, sino la convivencia con las personas.


R: Como solemos hacer en todas nuestras entrevistas, os pedimos que nos contéis que peso podéis llegar a coger, como sois de altos, en fin información física que le pueda interesar a los futuros dueños.


APBT: En nuestra raza son preferibles los siguientes valores: en machos una altura de 38 a 48 cm y peso de los 16 a los 30 kilos, y en nuestras compañeras las hembras 35 a 45 cm de alto y de 13 a 25 kilos de peso.


R: Os vemos, que a pesar de ser una talla mediana, tenéis un aspecto compacto y bastante fuerte.


APBT: Bueno somos perros bastante ágiles, atléticos y muy fuertes, no es por presumir, pero como veréis tenemos una musculatura muy bien definida. Nuestro cuerpo es más largo que alto y nuestra cabeza bastante ancha.


R: ¿Y ese pelo? ¿necesita de muchos cuidados?


APBT: Nuestro pelo (voy a ser presumido) es liso, corto, tieso, puede ser de todos los colores y será muy brillante. Necesitamos como todo perro, unos cepillados regulares, y baños los justos.


R: Habladnos de los lugares en los que tenéis preferencia para vivir.


APBT: Seamos sinceros, nos podemos adaptar bien a una casa pequeña o a un piso, pero somos perros de mucha energía con lo que necesitamos de largos paseos y juegos regulares para descargarnos.


R: Ahora la pregunta del millón ¿cómo sois de carácter?


APBT: Voy a intentar hacer una explicación bastante clara de cómo somos. La inteligencia es uno de nuestros rasgos más característicos, aunque es cierto que en ocasiones podemos ser algo tozudos y cabezotas. Tendemos a una gran fidelidad a nuestro amo, nos desvivimos por él y por complacerlos. Somos nobles y pacientes por ejemplo con los niños.


R: ¿Y el tema de la relación con otros cuatro patas?


APBT: Es cierto que algunos compañeros pueden ser violentos, pero como puede ocurrir en otras razas; para evitar esto es necesario, al tener un carácter fuerte que tengamos una correcta sociabilización.


R: ¿Temas de salud?

APBT: Nuestro promedio de vida es en torno a los trece años, somos bastante duros y en general solemos gozar de buena salud aunque si podemos tener predisposición a las afecciones en la piel.


R: Educación y adiestramiento… ¿cómo deber ser?


APBT: Somos una raza muy inteligente que aprende cosas nuevas con bastante rapidez, aunque como hemos dicho antes a veces podemos ser algo tozudos. Debemos tener una educación firme desde cachorros con la correcta sociabilización para que de adultos podemos relacionarnos con otros perros. Aún existe mucho degenerado al que se le olvida todo esto.


R: ¿Y qué ocurre?


APBT: Los casos que han salido en las noticias son casos de compañeros que no han recibido una buena educación ni adiestramiento y esto es vital para nosotros; no olvidemos la corpulencia y fuerza que tenemos y que evidentemente en estos casos nos puede convertir en animales agresivos.


R: ¿Pero no es en todos los casos?


APBT: Por suerte los humanos ya han aprendido a tenernos como perro de compañía y de familia y no como un perro de pelea, y tenernos implica un compromiso de firmeza y constancia en la educación, dejándose aconsejar por algun adiestrador. Este compromiso y este conocimiento de cómo somos, nos hará tener tanto a nosotros como a nuestros dueños una mejor calidad de vida.


R: Gracias por esta explicación, espero que sirva para los humanos, para que aprendan a saber que necesitáis educación y firmeza, eso os hará y les hará ser más felices.


APBT: Gracias a vosotros por permitir darnos a conocer y acercar nuestra raza a todo el mundo.


Esperamos haberos sido de ayuda, para alguna duda o consulta redaccionaventurasacuatropatas@gmail.com


Lametazos


lunes, 12 de abril de 2010

Solo en casa

En nuestro post de los lunes, dedicado a obediencia, adiestramiento o comportamiento, “Aventuras a cuatro patas” va a hablar sobre la situación de algunos compañeros que al quedarse solos, sufren y destrozan todo o se orinan por todo vuestro hogar.


Estos casos en la gran mayoría pueden ser debidos a la llamada “ansiedad por separación”: ese sufrimiento cuando nos quedamos solos, o también porque no hemos descargado la energía que necesitábamos y nos ponemos nerviosos. En este caso será uno de nuestros redactores Crow, quien en primer perro, os contará lo que le ocurría y los soluciones que se encontraron:

“Hola a todos queridos lectores, soy un perro que cuando mis amos se van algunas veces se pone a comer las hojas, y también me gusta la electricidad y demás: tipo alambres, luces de navidad, etc…


Pero mis dueños encontraron hace tiempo varias maneras de mantenerme tranquilo, y espero que os pueda solucionar en los casos de vuestros compañeros perrunos.

Una de las cosas que podéis hacer humanos, es desgastar la energía de vuestro perro, antes de dejarnos solos, sacarnos a pasear a un ritmo rápido durante unos 20 minutos aproximadamente, o en el caso de no poder hacer esto, jugad con nosotros si tenéis jardín a tirarnos cosas y que os las traigamos.


Esto lo que va a hacer es que todo el nervio que tenemos, toda esa ansiedad se vea reducida, nos quedaremos mucho más relajados y descansados y posiblemente cuando os vayáis lo único que queramos es tumbarnos.

En mi caso: o bien me sacan durante 20 minutos a un ritmo rápido, o bien juegan conmigo durante 15 minutos antes de irse mis dueños… eso hace que me quede agotado y que lo que mas desee es quedarme algo dormidito.


Para no encontraros con sorpresas el paseo es muy bueno, porque nuestras vejigas se quedarán totalmente vacías, y eso será un nervio menos, si nos toca quedarnos muchas horas solos.

Por lo que punto número 1: DESCARGAR LA ENERGÍA.


Otra cosa muy buena y que nos mantiene entretenidos es un juguete muy especial: KONG. Algunos lo conoceréis y otros tal vez no; lo podéis encontrar en clínicas y tiendas de animales, y aunque el precio es elevado comparado con otros juguetes para nosotros, vale mucho la pena.


Tiene una garantía de que no se puede romper… y creerme nosotros sólo conocemos a un compañero que lo rompió y le devolvieron el dinero. Lo encontraréis en varios tamaños dependiendo del nuestro.

El truco es meterle cosas ricas dentro al famoso juguete; mis dueños lo que hacen es meterme paté del nuestro y galletitas ricas y congelarlo… así me es difícil sacar la comida y me puedo tirar horas y horas jugando a sacar la comida tan rica que está dentro.


Yo por ejemplo tengo tres KONG para mi y mis compañeros de redacción, y sobre todo para días que vamos a estar mucho tiempo solos… este juguete nos hace desarrollar la inteligencia y mientras estamos con él, no estamos destrozando vuestro jardín jeje. Al tenerlo congelado, la comida no sale tan fácilmente y vamos a tener que estar chupandolo y sacando las galletas como podemos y creedme, a veces es muy complicado.


De todas formas, preguntad a vuestro veterinario sobre que alimento podéis poner, porque hay compañeros que tienen problemas en el estómago o determinadas comidas no pueden sentarles bien… previamente consultad.

Al final el truco es dejarnos tranquilos y sosegados, con las pilas gastadas y entretenidos, porque eso en mucho casos hace que no nos dediquemos a destrozaros todo el hogar.


Un consejo: tanto la despedida como la llegada vuestra que no sea efusiva, iros y venid de manera normal un saludo con la mano y punto, sobre todo cuando os vayáis… una despedida muy intensa puede excitarnos mucho más.


A nosotros cuando nos dejan con el Kong, nos lo dan y se van tranquilamente, sin grandes efusividades: otra recomendación es cuando volváis y véis algun destrozo, sabemos que lo que queréis es echarnos la bronca… pero puede que esa cosa que hemos roto lo hayamos hecho hace tres horas y esa regañina no la vamos a entender. Más vale acercarnos a lo roto y decirnos con firmeza pero en un momento: ESO NO.

Evidentemente hay tipos de comportamiento canino que en ocasiones pueden necesitar de un especialista, no dudéis en preguntarlo, porque al final os hará y nos hará una vida más estable y equilibrada.

En conclusión:

1-desgastar la energía con paseos y juegos previos

2-juguetes de calidad que nos permitan estar entretenidos, con comida es mucho mejor.


Espero que contado de “primera pata” os haya aclarado algo más, un saludo a todos”


Gracias compañero de redacción, a todos nuestros lectores, tenemos el emáil: redaccionaventurasacuatropatas@gmail.com


Lametazos


domingo, 11 de abril de 2010

La vida de Scooby


En “Aventuras a cuatro patas” vamos a dedicar nuestro reportaje de los domingos a un redactor honorífico que ya no está con nosotros: Scooby.


Este mestizo llegó a la vida de sus amos cuando apenas tenía un mes de vida, recogido de una perrera, recién nacido y con un futuro muy poco alentador si hubiera seguido allí. Era incluso de los más retraídos entre sus hermanos, el más tímido y el que menos hubiera escogido cualquier humano. Una de sus dueños dedicó su tiempo y amor a darle biberones para que creciera, para que siguiera viviendo.


Sus primeros años fueron los de un perro alegre y muy vivaz, cariñoso y simpático, jugaba con todos los perros hasta que desgraciadamente un día un pastor alemán le dio un bocado que le llegó hasta el pulmón y eso le hizo hacerse más temeroso.



Scooby llegó al hogar madrileño como ayuda para un niño que echaba de menos a su hermano mayor que estaba en Estados Unidos, como apoyo para superar esa ausencia, pero al final se convirtió en ayuda para una madre enferma de cáncer, un motivo para salir a la calle, un motivo para luchar por la vida, un compañero que estaba incansable todos los días junto a ella.


Nuestro redactor en el cielo era el mejor anfitrión en las fiestas, avisaba cuando iban a llegar los invitados cuando oía el ascensor y era el primero que los recibía saltando de alegría feliz ante su llegada. Scooby sufría mucho cuando se quedaba solo, estaba muy apegado y temía que le abandonaran; hubiera sido un perfecto perro policía pues en un atraco se fue detrás del coche de los ladrones persiguiéndoles calle abajo y enseñaba sus dientes cuando sentía que los suyos estaban en peligro.


Desayunaba como un marqués, se sentaba junto a su dueña a comer piquitos de magdalenas, feliz y contento por estar con ella; separaba a los hermanos humanos cuando estos se peleaban, sufría por ellos y les tiraba de los pantalones para que no siguieran con la pelea.

Cuando su querida ama estaba ya muy enferma él no se quería mover de su cama, quería darle su fuerza, su dureza, las ganas que él tenía de vivir tras haber sido atacado y atropellado varias veces: todo un luchador.


A pesar de llevarse mal con otros perros tras su mordedura, a ser recogido con apenas un mes de vida (cosa que os aconsejamos no hagáis), aunque la gente decía que jamás aceptaría a otro cuatro patas en el hogar… llegó Isis, nuestro redactora.


Con constancia, paciencia, no sólo aceptó a Isis sino que aprendió a quererla, a jugar con ella, a enseñarla a ser una buena líder de la manada y más tarde cuando llegó nuestro otro redactor Peli, Scooby admitió a un macho aunque eso no quiere decir que alguna vez no tuviera sus más y sus menos eh? Pero como pasa en los humanos, es la convivencia.


Llegó a ser padre, con tendencia al escapismo para irse un poquito de juerga por Marbella (no era mal lugar para escaparse); ha sido viajero, disfrutó en cada lugar donde iba. En una residencia de ancianos era muy querido por parte de algunos de los hombres y mujeres que allí vivían.


Tuvo la suerte de tener un final rápido, en un día se empezó a encontrar mal y en menos de 24 horas murió, dejando atrás recuerdos e historias, y sabiendo que hoy estará de nuevo con su querida dueña en un lugar especial para ellos dos, donde volverán a comer magdalenas. Siempre te recordaremos Scooby.


Para alguna sugerencia redaccionaventurasacuatropatas@gmail.com

Lametazos

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.